Música Latina
La música latina como la Salsa, el Merengue, la Bachata y el Reggaetón se ha ido expandiendo en todo el mundo, los pioneros de la música latina fueron países tales como; Cuba, Puerto Rico y República Dominicana. Luego fueron expandiéndose en Colombia, México, Nicaragua, Guatemala y otros países Latino Americanos, cultivaron la música latina reforzándola en distintos estilos musicales y ritmo de bailes como la Salsa, el Merengue, la Bachata y el Reggaetón.
La Salsa
Cada país mencionado anteriormente juega un papel importante en cada uno de los distintos géneros de la música latina, por ejemplo la salsa se origino en las islas mayores de centro América, género musical provenientes de África (Africanos esclavos traídos por los Franceses que huyeron, dividiéndose entre las Islas como Cuba, Puerto Rico y República Dominicana), el Género musical Salsa deriva de varias mezclas como el Son y el Mambo y bomba.
El Merengue
Este género de la música latina se podría decir que el merengue es otro género que proviene del África de un baile llamado meringha, al parecer puede que también el merengue se desprende de una música cubana llamada UPA, pero se desconoce su origen el estilo fue modernizado en la República Dominicana y su primer baile fue en el 1844 en zonas fronterizas de República Dominicana con Haiti.
La Bachata
Este género de la música latina se origino en la República Dominicana, música creada dentro del clase pobre, antiguamente llamada “música de Amargue” considerándose como un derivado del Bolero rítmico, el nacimiento de este género musical latino tuvo muchos problemas en la república dominicana ya que no se le daba parte a los artistas de este género en lugares tan importantes como el Teatro Nacional y otros lugares de reunión y eventos públicos de la Clase alta, por lo que los artistas debían de hacer sus presentaciones en Discotecas y burdeles, la palabra bachata proviene de africa que significa: la juerga, el jolgorio y la parranda.
El Reguetón
El regueton se origino en Panamá aunque recibió el nombre en Puerto Rico en el 1988 por Michael Ellis,